Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 11 de 11
Filtrar
2.
Rev. bras. cir. cardiovasc ; 32(4): 338-340, July-Aug. 2017. tab, graf
Artículo en Inglés | LILACS | ID: biblio-897932

RESUMEN

Abstract Double orifice left atrioventricular valve (DOLAVV) or double orifice mitral valve (DOMV) is a rare congenital cardiac anomaly manifesting either as an isolated lesion (mitral stenosis or mitral insufficiency) or in association with other congenital cardiac defects. Signs of mitral valve disease are usually present along with the symptoms of associated coexistent congenital heart diseases. Mitral insufficiency due to annular dilatation is seen when DOLAVV is associated with endocardial cushion defects. Surgical intervention like mitral valve repair or replacement is required in 50% of patients and yields good results. We report a case of a 56-year-old lady who successfully underwent surgical correction of DOLAVV with partial atrioventricular canal defect.


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Persona de Mediana Edad , Defectos de la Almohadilla Endocárdica/cirugía , Defectos de los Tabiques Cardíacos/cirugía , Válvula Mitral/anomalías , Resultado del Tratamiento , Implantación de Prótesis de Válvulas Cardíacas/métodos , Defectos de la Almohadilla Endocárdica/complicaciones , Anuloplastia de la Válvula Mitral/métodos , Defectos de los Tabiques Cardíacos/complicaciones , Válvula Mitral/cirugía
4.
Rev. méd. hondur ; 80(1): 6-10, ene.-mar. 2012. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-699522

RESUMEN

Antecedentes: La Comunicación Interauricular es una de las cardiopatías congénitas más frecuentes. En Honduras en pacientes con indicación de cierre, el método tradicional es la cirugía, otra opción es a través de dispositivos insertados por procedimiento de intervencionismo cardíaco. Pacientes y Métodos: Estudio descriptivo en el cual se incluyeron 27 pacientes con diagnóstico de comunicación interauricular tipo Ostium Secundum con cortocircuito intracardíaco (Qp/Qs) mayor de 1.5: 1, con adecuado tamaño de los bordes, únicas y sin hipertensión arterial pulmonar severa. Resultados: De 27 pacientes, en 24 (90%) se obtuvo éxito en cerrar la comunicación interauricular con dispositivos Amplatzer, sin encontrar complicaciones a corto ni a largo plazo. Conclusión: El cierre de comunicación Interauricular tipo Ostium Secundum a través de dispositivos Amplatzer es un procedimiento seguro y con alta tasa de éxito.


Asunto(s)
Humanos , Adulto , Cateterismo Cardíaco/métodos , Defectos del Tabique Interatrial/complicaciones , Implantación de Prótesis Vascular , Defectos de la Almohadilla Endocárdica/cirugía , Corazón Auxiliar
5.
Ann Card Anaesth ; 2009 Jul; 12(2): 173-III
Artículo en Inglés | IMSEAR | ID: sea-135183

RESUMEN

Trans-esophageal echocardiography (TEE) is routinely used in valvular surgery in most institutions. The popularity of TEE stems from the fact that it can supplement or confirm information gained from other methods of evaluation or make completely independant diagnoses. Quantitative and qualitative assessment permits informed decisions regarding surgical intervention, type of intervention, correction of inadequate surgical repair and re-operation for complications. This review summarizes the various methods for quantification of aortic regurgitation and stenosis on TEE. The application of Doppler echo (pulsed wave, continuous wave and color) with two-dimensional echo allows the complete evaluation of AV lesions.


Asunto(s)
Algoritmos , Válvula Aórtica/cirugía , Válvula Aórtica/diagnóstico por imagen , Insuficiencia de la Válvula Aórtica/cirugía , Insuficiencia de la Válvula Aórtica/diagnóstico por imagen , Estenosis de la Válvula Aórtica/cirugía , Estenosis de la Válvula Aórtica/diagnóstico por imagen , Ecocardiografía , Ecocardiografía Doppler , Ecocardiografía Transesofágica , Defectos de la Almohadilla Endocárdica/cirugía , Defectos de la Almohadilla Endocárdica/diagnóstico por imagen , Implantación de Prótesis de Válvulas Cardíacas , Hemodinámica/fisiología , Humanos , Arteria Pulmonar/cirugía , Venas Pulmonares/anomalías , Venas Pulmonares/diagnóstico por imagen
6.
Ann Card Anaesth ; 2009 Jul; 12(2): 173-II
Artículo en Inglés | IMSEAR | ID: sea-135182

RESUMEN

Intra-operative trans-esophageal echocardiography (TEE) is an important monitoring and diagnostic tool used during surgery for repair of congenital heart disease. In several studies,TEE has been shown to provide additional intra-cardiac anatomic information. Its ability to be used intra- operatively before and after cardiac repair makes it a unique tool. Before TEE was available for intra-operative use, significant residual abnormalities were frequently not detected. The result was often substantial post-operative morbidity and mortality and sometimes the need for re-operation. According to practice guidelines established by the Society of Cardiovascular Anesthesiologists and the American Society of Anesthesiologists, there is strong evidence for the usefulness of TEE in surgery for congenital heart disease because it significantly improves the clinical outcome of these patients. Before surgical correction, TEE helps confirm diagnosis and spot any additional lesion, while after the surgical correction, it provides baseline parameters for comparison after the surgical correction.


Asunto(s)
Insuficiencia de la Válvula Aórtica/cirugía , Insuficiencia de la Válvula Aórtica/diagnóstico por imagen , Ventrículo Derecho con Doble Salida/cirugía , Ventrículo Derecho con Doble Salida/diagnóstico por imagen , Ecocardiografía Transesofágica/efectos adversos , Ecocardiografía Transesofágica/métodos , Defectos de la Almohadilla Endocárdica/cirugía , Cardiopatías Congénitas/cirugía , Cardiopatías Congénitas/diagnóstico por imagen , Defectos del Tabique Interatrial/cirugía , Defectos del Tabique Interatrial/diagnóstico por imagen , Humanos , Arteria Pulmonar/cirugía , Medición de Riesgo , Tetralogía de Fallot/cirugía , Tetralogía de Fallot/diagnóstico por imagen
7.
Arch. Inst. Cardiol. Méx ; 70(2): 136-47, mar.-abr. 2000. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-280398

RESUMEN

Debido a la posibilidad de tratamiento quirúrgico de la doble entrada a ventrículo izquierdo se analizan las características morfológicas de significación quirúrgica y los rasgos anatómicos fundamentales de esta cardiopatía congénita para establecer el diagnóstico imagenológico. Se estudiaron diecisiete corazones con el método morfológico del sistema secuencial segmentario. El situs varió de solitus en trece; dextroisomerismo en tres y levoisomerismo en uno. En nueve las válvulas atrioventriculares estuvieron separadas; en ocho la válvula atrioventricular fue común. Existió cabalgamiento valvular atrioventricular en siete y estenosis en dos. El ventrículo derecho fue incompleto y se situó a la derecha en doce y a la izquierda en cinco. La conexión ventriculoarterial discordante fue la más frecuente (siete) seguida de la concordante (cinco) y doble salida de ventrículo derecho (cinco). Se presentó estenosis pulmonar en cinco. El tabique ventricular no arribó a la crux cordis. La comunicación interventricular fue de mayor tamaño cuando existió cabalgamiento valvular y fue de menores dimensiones cuando las válvulas atrioventriculares se abrieron completamente al ventrículo izquierdo, haciéndose restrictiva en la conexión ventriculoarterial concordante. El tratamiento quirúrgico varía según la complejidad de la cardiopatía, desde procedimientos paliativos hasta la septación cardíaca. El conocimiento morfológico de esta cardiopatía constituye un marco referencial para interpretar correctamente la imagenología diagnóstica.


Asunto(s)
Cardiopatías Congénitas/cirugía , Anomalías Congénitas/embriología , Corazón/anatomía & histología , Técnicas In Vitro , Ventrículos Cardíacos/embriología , Cirugía Torácica/métodos , Defectos de la Almohadilla Endocárdica/cirugía
8.
Tunisie Medicale [La]. 1994; 72 (12): 701-706
en Francés | IMEMR | ID: emr-35768

RESUMEN

The authors report 36 observations of patients operated for interauocular communication of ostium secundum type between January 1983 and June 1992. There were 33 women and 6 men. The mean age was 30 years [16-61 years]. All patients presented with functionnal symptoms and 4 were in heart failure during surgery, the interauricular communication was closed by a path in 24 cases, and sutured in 12 cases. 4 immediate complications were noted; one regressive hemiplegia 2 time limited auriculo ventricular blocs, and one auricular fibrillation reduced by amiodarone. 20 patients were controlled with a mean follow up of 43 months. All were leading a normal life


Asunto(s)
Humanos , Cirugía Torácica/métodos , Defectos de la Almohadilla Endocárdica/cirugía , Ecocardiografía
9.
Arq. bras. cardiol ; 45(2): 111-113, ago. 1985. ilus
Artículo en Portugués | LILACS | ID: lil-27667

RESUMEN

Durante operaçäo para correçäo de persistência do canal atrioventricular comum parcial, foi detectado na cúspide anterior da valva mitral, nódulo com cerca de 1,5 cm de diâmetro o qual levou à suspeita de aneurisma da valva mitral, diagnóstico confirmado pelo exame anátomo-patológico. Näo havia história de endocardite infecciosa nem sinais de acometimento inflamatório agudo ou crônico do aneurisma. Säo discutidos o diagnóstico, as alteraçöes anátomo-patológicas e apresentados os dados da correçäo cirúrgica


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Adolescente , Defectos de la Almohadilla Endocárdica/complicaciones , Aneurisma/complicaciones , Válvula Mitral , Defectos de la Almohadilla Endocárdica/cirugía , Aneurisma/patología , Válvula Mitral/patología
10.
Acta pediátr. Méx ; 6(2): 52-7, abr.-jun. 1985. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-27859

RESUMEN

Se estudiaron 19 pacientes con el diagnóstico de atrioventricularis communis tratados quirúrgicamente. El diagnóstico preoperatorio se basó en los datos clínicos, electrocardiográficos, radiológicos y de ecocardiografía bidimensional. En todos los pacientes se confirmó el diagnóstico de canal AV persistente durante la cirugía. En uno, se halló una coartación aórtica que pasó inadvertida en el estudio ecocardiográfico. Esta serie, aun siendo corta, apoya la idea de que no son indispensables los estudios invasivos para diagnosticar correctamente esta entidad. Sin embargo, los ecocardiogramas bidimensionales deberán incluir un examen cuidadoso del arco aórtico. Se analizan las bases para la selección preoperatoria de estos pacientes sin el empleo de métodos invasivos


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Defectos de la Almohadilla Endocárdica/diagnóstico , Cateterismo Cardíaco , Ecocardiografía , Defectos de la Almohadilla Endocárdica/cirugía
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA